¿Tiene dudas para participar en el estudio de la vacuna para el COVID-19 de Sanofi Pasteur?

El Centro de Atención e Investigación Médica, CAIMED, ha recibido el aval por parte del INVIMA para la realización de los estudios fase III de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur junto con el grupo británico GSK.

Este estudio espera la participación de más de 35,000 voluntarios mayores de 18 años de distintos países de Asia, África, Latinoamérica y Norteamérica. Aquí puede registrarse para ser voluntario en Colombia. 

A continuación, despejaremos algunas inquietudes para que usted haga parte de este proceso.

¿Si he tenido COVID-19 puedo hacer parte del estudio?

Las personas que han tenido COVID-19 pueden participar. Sin embargo el número de voluntarios con este antecedente será limitado, el patrocinador dará aviso cuando se haya cumplido el número de participantes.

No tengo tiempo disponible entre semana

En CAIMED trabajamos los de lunes a sábado y facilitamos medios para acomodar la atención de acuerdo a su disponibilidad. Tenga en cuenta que recibir la llamada no le tomará más de tres minutos.

Le temo a los efectos adversos o secundarios que se presenten por hacer parte de los estudios

Es más grave tener COVID-19 que sufrir un efecto adverso el cual estará vigilado y controlado si participa en el estudio. Cuando un estudio para una vacuna se encuentra en fase III (conozca cuáles son las fases de investigación) significa que está en la etapa previa para su comercialización y salida al mercado.

Ahora bien, el equipo de CAIMED valorará sus condiciones de salud y le indicará si cumple con los criterios de inclusión para el estudio.

Recuerde que pueden participar adultos mayores de 18 años sanos o con enfermedades controladas.

¿Por qué necesitan voluntarios para este estudio?

Todos los medicamentos, incluidas las vacunas, antes de su aprobación deben pasar por un proceso de investigación en humanos para mitigar posibles efectos adversos y es obligatorio según las normas nacionales e internacionales realizarlos sin que esto represente una contraprestación económica para los participantes.

Como sabemos, las vacunas hoy aplicadas  surtieron de esta fase final como en la que está de Sanofi Pasteur a través del Centro de Atención e Investigación Médica, CAIMED.

Me preocupa que me pongan el placebo

Los participantes del estudio clínico tienen un 50% de posibilidad que le apliquen la vacuna y el 50% de que le apliquen el placebo (una sustancia que carece de actividad farmacológica). Esta asignación se da de forma aleatoria y esta información no la conoce el voluntario ni CAIMED.

¿Qué sucede si llega mi turno de vacunación del programa nacional de inmunización contra COVID-19?

Se explica al participante que en el momento se están evaluando las medidas correspondientes frente al programa nacional de vacunación, y de ser el sujeto citado a vacunación por parte del gobierno se realizará un estudio profundo de su situación particular en el momento para determinar la conducta más apropiada para la preservación de la seguridad y salud del participante, y se aclara al participante que inclusive siendo vacunado por parte del gobierno puede continuar en el estudio.

¿Qué sucede si no puedo asistir a una visita al centro de investigación?

Se debe seguir un calendario en el cual se puede adelantar o atrasar 2 a 3 días en caso de emergencia.